Título: Antes de la erupción
Título original: Antes de la erupción
Reparto:
Jorge Alcocer
Pablo Capuz
Edgar Córcoles
Javier OrÁn
Javier Morgade
Año: 2021
Duración: 10 min.
País: España
Director: Roberto Pérez Toledo
Guion: Roberto Pérez Toledo
Fotografía: Juanmi Márquez
Música: Alejandro Ventura
Género: Drama
Productor: Rafael Álvarez
Producción: MGC, La Crème Films
Sonido: Francisco García, J. Luis Lara
Sinopsis
Si bien una erupción volcánica puede ocurrir sin previo aviso, es probable que los volcanes emitan diferentes tipos de advertencias antes de que comience la erupción. Apenas lo vimos venir.
¿Dónde se puede ver el cortometraje?
antes de la erupción comienza con el recuerdo del volcán que el 1 de septiembre de 1730 abrió la tierra en la isla de Lanzarote. Durante seis meses entró en erupción, esparciendo su lava hacia el sur, alterando el paisaje con depósitos volcánicos.
Roberto Pérez Toledo, autor del guión y del cortometraje, rememora un hecho histórico en Canarias aprovechando la reciente catástrofe en la isla de la Palma. A partir de ahí juega con los paralelos con mejor intención que resultado.
Comienza a mostrarnos una gira veraniega de un grupo de cinco jovencísimos amigos por la parte más desierta de Lanzarote.
Así que vuelve a hacer una metáfora con volcanes en erupción a pesar de que no nos dimos cuenta de las señales anteriores porque no miramos lo suficiente.
Todo esto para hacer tu parábola personal sobre el cambio de orientaciones e identidades sexuales. De eso se trata cuando hablas con la apariencia del grupo de amigos.
Uno de ellos, vestido con un tutú rojo que fluye, les pide a sus amigos que lo llamen temporalmente. en, utilizando la abreviatura de emily. A partir de ahí, sus amigos ensayan posibles nombres para llamarlo, los cuales él rechaza uno tras otro.
El diagrama de símil central de antes de la erupción está desarticulado y subdesarrollado. La buena voluntad del escritor y director no se materializa.
Sin embargo, sólo merece la pena seguir viendo el cortometraje para recrearnos disfrutando de la vista de los hermosos paisajes solitarios de la isla. Esperar a que mejore el desarrollo es la única esperanza, pero con el paso de los minutos se va desvaneciendo.
A lo largo de la trama, las referencias geológicas y volcánicas se alternan con las conversaciones superficiales de los cinco amigos.
Nos sorprende que este débil corto haya sido seleccionado como nominado a los premios Goya. Queremos que estén bien con el que realmente merece más.
La misma fotografía podría haber hecho mucho mejor uso de las espectaculares escenas de Lanzarote. Oportunidad perdida por Juanma Vázquez aparece en los créditos como director de fotografía.
no la musica Alejandro Ventura es especialmente notable. Ni las actuaciones de quienes encarnan a los cinco amigos. Jorge Alcocer, Javier Morgade, Pablo Capuz, Javier Orán s Édgar Corcoles. Quizás el guión tampoco les ayudó a sacar más provecho.
Al final, el mestizaje de la trama llena de volcanes en erupción e identidades sexuales en evolución termina con argumentos justificativos desenfadados.
Una historia suave sobre la gira de verano de cinco amigos por la tierra de Lanzarote a partir del cual un libre guión pondera uno de los cambios de identidad sexual de los chicos.
Pérdida de tiempo y presupuesto económico en un corto que parece más el trabajo de aficionados practicantes familiarizándose con una película. Sorprende y decepciona que fuera seleccionado y nominado al Goya al Mejor Cortometraje.
sitio web: www.robertopereztoledo.com
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAMA