Cuando el cine es muy parecido a la realidad y esa realidad es cruel y abrumadora, no es fácil criticar. Mucho menos cuando esta realidad es muy cercana, como me pasa a mí con la película. El civil, (2022)ambientada en este México que tanto amo, pero cuyo lado oscuro no puedo negar.
el civilla película de la que quiero hablar esta vez, sigue la historia de Querido (arcelia ramirez), cuya hija laura (Alicia lagoa) es secuestrado por un grupo criminal, que lo extorsiona y tortura psicológicamente Querido a cambio de la vida de su hija.
Esta película muestra el grave problema de los desaparecidos en México, que hoy va más allá de la 100,000 (considerando que el conteo comenzó en 1964, aunque el 95% se registra desde 2006) y, sobre todo, la impunidad de las autoridades que año tras año ignoran y se vuelven parte del problema, pues en realidad solo hay un registro de 35 casos que recibieron una sentencia.
Si bien hay indicios de que la mayoría de estos delitos son responsabilidad del crimen organizado, también hay sospechas de desapariciones cometidas por altos funcionarios del gobierno. Al final, no puede eludir su responsabilidad de hacer cumplir la ley, investigar y apoyar la ubicación de sus ciudadanos.
Sin embargo, esto no sucede, el gobierno hace poco o nada y, finalmente, ha sido la sociedad civil la que se ha dado a la tarea de buscar a sus familiares con sus propios recursos. como sucede en el civil dirigido por Teodora Miguel donde el protagonista es ejemplificado por las madres en búsqueda que durante años encontraron fosas con cadáveres y revelaron pistas para encontrar a los culpables, asumiendo los riesgos y traumas que implica esta búsqueda.
Técnicamente, no es nada del otro mundo, es un película sencillo y sin muchas parafernalias, hecho de empatía y dolor compartido y se hace grande desde su discurso, en medio de la polémica y al límite de lo que se puede mostrar sin ponerse en riesgo.
El rendimiento de arcelia ramirez que sabe ponerse en la piel de una madre dispuesta a todo por volver a ver a su hija. acompañado por Álvaro Guerrero un padre incomprendido que pierde fácilmente la esperanza y la paciencia. s Juan Daniel García Treviño que se hace pasar por y pone cara a un criminal que pocas veces se conoce en la realidad.
todo esto ganado el civil su participación en Festival de Cine de Cannes 2021él ganó Premio al valor en la sección Un Cierto Riego.
A pesar de su crudeza y del delicado tema que aborda, no faltan razones para darle la oportunidad de el civil para darnos esta perspectiva de un problema que no es exclusivo de México, pero que cada vez está más presente en este país y que nos puede enseñar mucho para no repetir la historia una y otra vez.